Categorías
HOY NEGOCIOS Redes Sociales Social Media

Simplificando el 2.0: Las redes sociales como herramientas de atención al cliente

Una de las principales aplicaciones prácticas de las redes sociales en la empresa es su uso como herramienta para mejorar la «Atención al Cliente». Así lo explicamos Susana Valien y yo en la sección «Simplificando el 2.0» del programa «HOY NEGOCIOS», el pasado martes 27 de marzo.

En el entorno actual, cada vez más, una gran mayoría de los consumidores da mucha importancia a los servicios de Atención al Cliente en las empresas, y a la rapidez de respuesta por parte de estas a sus quejas o sugerencias.  Hemos pasado de una época en la que las críticas se gestionaban «en privado» (y se resolvían o no) a la situación actual en la que todo es visible y transparente por su exposición desde las redes sociales.

Como expresan los datos de esta infografía, un 15% de jóvenes de 16 a 24 años prefiere relacionarse en las redes sociales con el servicio de Atención al Cliente que mediante otros métodos. A medida que aumenta la edad, el % desciende, suponiendo el 8% entre los usuarios de 25 a 34, y  un 5% entre los de 35 a 44.

Entre de los jóvenes de 16 a 24 años, vemos que un 71% cuando tienen algún tipo de problema con algún producto o servicio su primera opción es ir a internet. Concretamente, un 7% empiezan por quejarse en las redes sociales antes de intentar solucionar su problema.

El 44% de los adultos también utiliza Internet para hablar de sus problemas con los productos, y un 57% trata de buscar la solución a estos en la red.

No obstante, el 60% de las empresas no responden a las quejas de sus usuarios en las redes sociales, ni aún siendo directamente interpelados. Al fin y al cabo, los canales tradicionales siguen ahí.

En cuanto a lo que los usuarios de los servicios de Atención al Cliente expresan para mejorarla: un 68% piden encontrar fácilmente el teléfono de contacto; un 35% piden demostraciones online sobre el uso de los productos; y un 11% quieren que se les responda rápido en Twitter.

ANEXO: ¿Cómo usar las redes sociales para tratar las quejas de los clientes?

Categorías
HOY NEGOCIOS Redes Sociales

¿Necesita mi empresa un Community Manager?

El pasado martes, en el programa «HOY NEGOCIOS» y en la sección «Simplificando el 2.0», estuvimos analizando Susana Valien y un servidor, si era necesario que las empresas contrataran un Community Manager. Es evidente que no todas las empresas son iguales, que cada una tiene sus peculiaridades, que atienden a diferentes necesidades y a diferentes tipos de clientes, pero sí que deberá haber alguien que realice sus funciones (Ver post: ¿Por qué tengo que contratar un Community Manager?)

Con independencia de la aplicación concreta en cada caso, sí que llegamos a la  conclusión de que la persona (o personas)  que se ocupen de llevar a cabo estas funciones deben cumplir, de entrada, tres premisas básicas:

1) Vocación de servicio.
2) Saber escuchar.
3) PASIÓN.

(Más detalle en el post: 3 premisas básicas para ser Community Manager).

En este video, os contamos cómo lo vemos nosotros.

Categorías
Redes Sociales

«Simplificando el 2.0 con Susana Valien»: Las nuevas páginas y perfiles de Facebook

Estamos a punto de finalizar el proceso de adaptación a las nuevas páginas de facebook para empresas, que será definitivo el 30 de marzo, con el mismo «look and feel» que ya tienen los perfiles desde diciembre pasado.

A estas alturas, ya deberíamos estar acostumbrados a los cambios que Mr. Zuckerberg y sus chicos de Facebook nos viene haciendo en SU red social, a la que alimentamos a diario con nuestros datos. Al fin y al cabo, estamos en SU casa, utilizando sus programas, sus diseños, sus estructuras, sus servidores, etc.

En el programa «Hoy Negocios» del pasado martes, en la sección «Simplificando el 2.0», nuestra amiga Susana Valien y yo mismo estuvimos hablando sobre esta nueva funcionalidad de Facebook, que a todos nos tiene un tanto descolocados.

Categorías
HOY NEGOCIOS Redes Sociales Social Media

Simplificando el 2.0: La importancia de un buen contenido en redes sociales

De todos es conocida la frase de «el contenido es el Rey«. En efecto, en redes sociales y en internet en general, podemos afirmar que un buen contenido es clave para lograr un buen posicionamiento, y que sea bien valorado por la comunidad. Pero esto requiere un mínimo de cuidado y dedicación.

En el programa «Hoy Negocios» de la semana pasada, estuvimos hablando de ello con nuestra compañera Susana Valien (@susanavdo). Aquí podéis ver la charla que mantuvimos al respecto:

Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital HOY NEGOCIOS Redes Sociales

Programa «Hoy Negocios» del 21-febrero: eventos de Social Media en Barcelona

En el programa de ayer, presentamos los eventos de Social Media recomendados por Guateque Digital para esta semana en Barcelona.

Encontrarás más información en el calendario del blog Guateque Digital.

 

Categorías
HOY NEGOCIOS Networking Redes Sociales

Las claves para un buen networking, con Antoni Porras (APS NetworKing Club)

Hace tiempo que se prodigan entre nosotros los eventos de «networking», para fortalecer y aumentar nuestras redes de contactos, con el objetivo de hacer negocios y/o fomentar nuestra contratación.

De hecho, en el programa «Hoy Negocios», hemos informado de varios eventos de networking celebrados recientemente, con diversos formatos. Ante la «epidemia» de eventos de networking, y a fin de ayudar a los emprendedores a obtener el máximo provecho de los mismos, invitamos a nuestro programa a Antoni Porras, primer networker profesional en España, fundador del 6º Networker Club, quien nos explica las claves para un buen networking.

Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital HOY NEGOCIOS Redes Sociales

Programa «Hoy Negocios» del 14-febrero: eventos de Social Media en Barcelona

En el programa de ayer, presentamos los eventos recomendados para esta semana en Barcelona.

Encontrarás más información en el blog de Guateque Digital.

Categorías
HOY NEGOCIOS Redes Sociales Social Media Twitter

Día del Community Manager #CMDay: Cuco de Venegas y el #Wenrolling

Entre los eventos organizados en torno al Community Manager Day (#CMDay), tuvimos la oportunidad de ver a una de las personas más influyentes en Twitter, Cuco de Venegas (@CucodeVenegas), creador del concepto #wenrolling.

En su ponencia, analizó algunos de los «marrones» más famosos en twitter, como el de #excusaspsoe, o #esquemecaíenunabarca, y nos contó cómo comportarse en la red para mantener un ambiente de «buen rollo» o «wenrolling», utilizando la expresión en espanglish que él mismo creó.

Categorías
HOY NEGOCIOS Redes Sociales SENTIDO COMUN Social Media

La herramienta básica para gestionar tu imagen profesional: LinkedIn

Dentro del programa «HOY NEGOCIOS«, y en la sección «Simplificando el 2.0«, Susana Valien y yo estuvimos analizando las principales características de la principal herramienta para gestionar tu imagen profesional: LinkedIn.

En este video desgranamos algunos consejos, para gestionar bien este moderno CV 2.0, e integrarlo adecuadamente en tu estrategia personal.